10 cosas absurdas que hacemos los fotógrafos (y cómo te están saboteando)
¿Sabías que algunas de nuestras manías como fotógrafos pueden sabotear nuestra creatividad? ¡Ríete de tus absurdos y hagamos fotos como Dios manda!
¿Sabías que algunas de nuestras manías como fotógrafos pueden sabotear tu creatividad? ¡Ríete de tus absurdos conmigo y hagamos fotos como Dios manda!
Si ser fotógrafo fuese un reality show, nuestras pequeñas manías serían el contenido premium.
La búsqueda de la toma perfecta nos lleva a hacer cosas tan absurdas que hasta nosotros nos preguntamos: "¿En qué estaba pensando?".
Lo bueno es que estas rarezas también nos enseñan mucho.
Aquí te dejo las 10 más destacadas:
#1 Arriesgar la vida por una foto
Admitámoslo: en algún momento hemos pensado que cruzar una valla con un letrero gigante que dice “Peligro” era una gran idea.
Todo sea por el fotón perfecto, ¿verdad?
Pero vamos a ponerlo claro: ninguna foto vale una pierna rota o un susto de muerte
¿Sabes qué vale más que un like? Llegar a casa entero para procesar esas fotos.
Hazme caso, respeta los límites y encuentra una perspectiva segura. Las mejores fotos no son siempre las más riesgosas, sino las que capturan la historia que quieres contar.
#2 Presumir el equipo como si fuera un trofeo
Todos conocemos a alguien (o hemos sido ese alguien) que lleva la cámara colgando como si fuera un medallón de oro.
Todos conocemos a alguien (o hemos sido ese alguien) que lleva la cámara colgando como si fuera un medallón de oro.
La mochila llena de gadgets y el trípode que sobresale como una bandera son casi parte del uniforme.
¿Por qué?
Tal vez buscamos validación o queremos que los demás sepan que no estamos jugando.
Pero aquí va un recordatorio amistoso: la cámara es solo una herramienta. Lo que realmente importa es cómo transformas tus ideas en imágenes.
#3 Hashtags: ¿cuántos son demasiados?
Subes esa foto espectacular de una aurora boreal y decides añadirle una lista interminable de hashtags:
#Aurora #Nature #Photography #EstaEsLaFotoDelAño #MamáMiraSoyArtista.
Si bien los hashtags pueden ser útiles, a veces menos es más.
En lugar de convertir tu publicación en un diccionario de etiquetas, intenta ser estratégico.
Cinco hashtags relevantes tienen más impacto que cincuenta genéricos. Yo muchas veces, a decir verdad, ni pongo.
#4 El arte de sobreditar
En nuestra obsesión por destacar, a veces llevamos la edición a niveles que harían llorar a un arcoíris.
Cielos imposibles, colores saturados, pieles que parecen de plástico... ¿Te suena?
La edición debería realzar la esencia de la foto, no transformarla en un cómic.
Menos Photoshop y más autenticidad.
#5 Las colaboraciones fantasma
Este es un clásico. Compras un accesorio barato, pero en tu publicación incluyes el logo de la marca como si fueras su embajador oficial.
Spoiler alert: no estás engañando a nadie.
Es mejor ser honesto y dejar que tu trabajo hable por ti.
Al final, la autenticidad siempre gana.
Y no se te olvide que las marcas te deben a ti más que tú a las marcas.
#6 La obsesión con los 'me gusta'
Subes una foto que te encanta y… nada. Ni un like. O tal vez no los suficientes.
Y ahí empiezan las dudas: “¿Será que no soy tan bueno?”.
¡Alto ahí! Medir tu talento en base a likes es como juzgar una película por su tráiler.
Recuerda, lo que importa es la historia que cuentas, no la validación que recibas.
#7 Olvidar el momento por la técnica
Es fácil caer en la trampa de obsesionarse con los ajustes de la cámara mientras el momento perfecto pasa frente a tus ojos.
La fotografía no es solo técnica, también es conexión.
Respira, ajusta y, sobre todo, siente la escena.
De ello ha hablado mucho la fotógrafa Roxana Márquez en la Academia y ahora en el club de lectura que tenemos aquí: https://mariorubio.com/clublectura/
#8 Pensar que más equipo = más talento
¿Cuántas veces hemos justificado una mala foto diciendo: “Con esa cámara habría salido mejor”?
La verdad es que no importa cuánto gastes en equipo si no sabes usarlo.
Aprende a sacarle el máximo provecho a lo que tienes antes de pensar en comprar lo último en tecnología.
#9 La búsqueda inalcanzable de la foto perfecta
Esperar horas por la luz ideal o por esa composición mágica puede llevar a la frustración.
Pero aquí va un secreto: la perfección en fotografía es subjetiva.
A veces, lo que hace especial a una foto son sus pequeñas imperfecciones.
Yo me califico a mí mismo de imperfecto, al igual que mis fotografías.
#10 Compararse con otros fotógrafos
“Fulano tiene más seguidores que yo”, “Mengano saca mejores fotos”.
Es fácil caer en el juego de la comparación, pero eso solo nos distrae de lo importante: nuestro propio crecimiento.
Inspírate en los demás, pero recuerda que cada fotógrafo tiene su propio viaje.
Y para inspirarse, el club de lectura que iniciamos ayer: ¡aún estás a tiempo de entrar!
Somos humanos antes que fotógrafos, y eso significa que cometeremos errores y tendremos manías absurdas. La clave está en reconocerlas, reírnos de nosotros mismos y aprender de ellas. Cada clic es una oportunidad para crecer, mejorar y disfrutar del proceso creativo.
¿Te viste reflejado en alguna de estas situaciones? Cuéntame tu experiencia o comparte alguna otra manía que tengas como fotógrafo. ¡Queremos reírnos contigo!
Un abrazo y buenas fotos,
Mario Rubio
🛫 ¿Y si regalas un viaje fotográfico por Navidad?
¿Quieres aprender a hacer fotos o mejorar las que haces?
¿Descubrir los mejores rincones para unas fotos espectaculares?
¡Vente conmigo a hacer fotos!
✈️ ISLANDIA [Lista de espera]. Marzo 2025 » Más info
✈️ LOFOTEN [Últimas tres plazas]. Mar-Abr 2025. »Más info
✈️ ISLAS FEROE [Últimas dos plazas]. Junio 2025 » Más info
✈️ NOJA (CANTABRIA). Curso de fotografía de paisaje en costa y alta velocidad. Marzo 2025. » Más info
✈️ TENERIFE (ESPECIAL TAJINASTE). Tour de fotografía con la floración del Tajinaste. Mayo 2025. » Más info
Ahora puedes:
👉 Compartir esta newsletter con un colega fotógrafo:
👉 Seguirme por Instagram, donde comparto más tips fotográficos cada semana.
👉 Darle al ❤️a esta publicación más abajo.
🛫 Tours y cursos presenciales | 🎙️ Podcast | 🖥️Academia de Fotógrafos