8 verdades incómodas de Instagram para fotógrafos
¿Amamos u odiamos a Instagram? Hoy nos toca un buen cara a cara con la plataforma que nos quita tiempo y nos da likes.
Instagram: el sitio donde subes tus obras maestras y terminas comparándote con un influencer que dispara en automático y edita con filtros de unicornios.
Nos da amor y, de paso, nos revienta un poquito la creatividad.
Hoy quiero hablar de las 8 cosas que me sacan de quicio de Instagram como fotógrafo.
No para quejarme (un poco sí), sino para que le demos una pensada juntos y aprendamos a usar esta plataforma sin que se nos coma vivos.
1. El agujero negro del tiempo
Empiezas mirando a fotógrafos que te interesan, que abres "solo un segundo" y, de repente, dos horas después, ahí sigues viendo reels de cómo ordenar mejor tu garaje (que no tienes).
Consejo: cronómetro en mano y un "stop" antes de caer al vórtice infinito del scroll.
2. Viralidad, maldita manipuladora
Que si los likes, que si los algoritmos… Sigues a fotógrafos por Instagram que se vuelven virales y no prestas ninguna atención a exposiciones, fotolibros u otros fotógrafos que te van a enseñar mucho más que los que están en Instagram a diario.
3. El culto a los números
¿Por qué dejamos que una red social nos diga si somos buenos o no?
Nos obsesiona el número de seguidores, el número de likes.
Mejor obsesiónate por aprender y mejorar tu fotografía. El arte no se mide en corazoncitos.
4. Los haters: esos motivadores encubiertos
Da gracias a los haters por existir.
Siempre hay uno que opina de más, como si fuera un crítico experto. ¿Sabes qué? Gracias a ellos, hablarán de ti. Y con el debido permiso voy a parafrasear a Cervantes cuando puso en boca de Don Quijote: “ Ladran Sancho, señal que cabalgamos”.
5. Instagram y su amor por destruir calidad
La pérdida de calidad en Instagram es enorme, yo te recomiendo revelar tus fotos para ver las impresas en papel o al menos en una pantalla grande.
Solución: un portafolio en condiciones (fuera de Instagram) donde tu trabajo se vea como merece. Tu obra no nació para ser comprimida hasta el ridículo.
6. El fast-food de la fotografía
Pasamos fotos como si fueran papas fritas, rápidas y sin saborear. Pero las buenas imágenes necesitan tiempo.
Aprende a mirar, a reflexionar, a estudiar, a desmenuzar cada pixel.
El aprendizaje no viene con un "like", consumiendo una foto tras otra. Viene con un "wow, ¿cómo ha hecho eso? y por supuesto leyendo y viendo mucho.
7. El tirano algoritmo
Si dependes de él para todo, vas mal. Hoy te ama, mañana te ignora. Si tu negocio va a depender del algoritmo de Instagram…
Ten un plan B. Blog, exposiciones, correos (como este). Instagram es un medio, no el fin.
8. Comprar de seguidores
Nunca, nunca en tu vida compres seguidores, porque no hay cosa más cutre que comprar seguidores.
¿Usar Instagram o dejar que te use?
No está mal estar en Instagram, pero que Instagram no se meta en tu cabeza. Usa la herramienta; no seas su herramienta. Sigue creando por amor al arte, no por validación digital.
¿Te has topado con alguna de estas verdades? Cuéntamelo.
Pero sobre todo, sigue fotografiando como si Instagram no existiera.
Un abrazo y buenas fotos,
Mario Rubio
🛫 ¿Y si regalas un viaje fotográfico por Navidad?
¿Quieres aprender a hacer fotos o mejorar las que haces?
¿Descubrir los mejores rincones para unas fotos espectaculares?
¡Vente conmigo a hacer fotos!
✈️ LA PALMA [Novedad]. Feb 2025. »Más info
✈️ ISLANDIA [Lista de espera]. Marzo 2025 » Más info
✈️ LOFOTEN [Últimas tres plazas]. Mar-Abr 2025. »Más info
✈️ ISLAS FEROE [Últimas dos plazas]. Junio 2025 » Más info
✈️ NOJA (CANTABRIA). Curso de fotografía de paisaje en costa y alta velocidad. Marzo 2025. » Más info
✈️ TENERIFE (ESPECIAL TAJINASTE). Tour de fotografía con la floración del Tajinaste. Mayo 2025. » Más info
Ahora puedes:
👉 Compartir esta newsletter con un colega fotógrafo:
👉 Seguirme por Instagram, donde comparto más tips fotográficos cada semana.
👉 Darle al ❤️a esta publicación más abajo.
🛫 Tours y cursos presenciales | 🎙️ Podcast | 🖥️Academia de Fotógrafos