Cómo crear un comedero para aves y fotografiarlas
Fotografiar aves parece difícil, pero un buen comedero las atrae y facilita la tarea. En la Academia de Fotógrafos tenemos varios contenidos sobre este tema y hoy abrimos boca con estos consejos.
Cómo crear un comedero para fotografiar aves en primavera
La fotografía de aves es una disciplina apasionante pero desafiante. No basta con salir con un teleobjetivo y esperar que los pájaros se posen para la foto. La naturaleza no funciona así.
Con una buena planificación y algunos trucos, puedes atraer aves a un lugar controlado y fotografiarlas con comodidad.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para montar un comedero y fotografiar aves esta primavera.
1️⃣ Elige la mejor ubicación
El primer paso es encontrar el lugar adecuado. Si tienes un jardín, terraza o balcón, observa si ya hay aves en la zona. Si no, puede ser más difícil atraerlas.
Ten en cuenta:
✅ Si el entorno ya ofrece comida natural, tardarán más en acudir a tu comedero.
✅ En invierno es más fácil atraer aves porque hay menos recursos naturales disponibles.
✅ Si hay una fuente de agua cercana, los pájaros pueden preferir beber allí antes que en tu comedero.
Si vives en una urbanización con árboles cerca o en una zona donde ya ves gorriones, carboneros o petirrojos, tienes muchas más probabilidades de éxito.
2️⃣ Agua y comida: los dos elementos clave
El agua es igual de importante que la comida. Un bebedero bien ubicado aumentará el número de aves que visitan tu comedero, especialmente en épocas calurosas.
Sobre la comida:
🍽 Semillas (alpiste, comida de agapornis) atraerán aves granívoras.
🐛 Gusanos de la harina (tenebrios) atraerán aves insectívoras como carboneros o herrerillos.
🌰 Frutas y frutos secos pueden llamar la atención de mirlos.
Si quieres atraer diferentes tipos de aves, combina varias fuentes de alimento.
3️⃣ El comedero debe verse natural
No basta con poner un plato con semillas en medio de la terraza. Para que las fotos sean más atractivas, hay que naturalizar el entorno.
📍 Consejos para naturalizar el comedero:
✔ Usa troncos, musgo o piedras para que se integre con la naturaleza.
✔ Evita los recipientes de plástico llamativos. Un plato de barro con musgo alrededor funcionará mejor.
✔ Coloca un posadero antes del comedero. Las aves suelen detenerse en una rama antes de bajar a comer.
Los posaderos también te ayudan a encuadrar mejor la foto y dirigir la mirada del espectador.
4️⃣ Crea una rutina para las aves
Las aves son animales de costumbres. Si alimentas en el mismo horario y lugar, poco a poco se acostumbrarán y acudirán con más confianza.
⏰ Rutina recomendada:
✅ Alimenta a las aves siempre a la misma hora.
✅ No muevas el comedero constantemente.
✅ Observa desde la distancia antes de empezar a hacer fotos.
Recuerda que al principio tardarán en llegar. La paciencia es clave.
5️⃣ Cómo y desde dónde hacer la foto.
Los pájaros son desconfiados y huyen con facilidad. Un escondite bien colocado te permitirá fotografiarlos sin que se asusten.
Opciones de hide:
🏡 Desde la ventana de tu casa (si el comedero está cerca).
🎪 Una tela de camuflaje o una red en el jardín.
📷 Una cámara de fototrampeo para observar sus hábitos antes de meterte en el hide.
También puedes acostumbrarlos a la presencia de la cámara antes de comenzar a disparar. Coloca un objeto similar al lente (como una botella negra) para que se acostumbren a verlo.
6️⃣ ¿Qué equipo fotográfico necesitas?
La fotografía de aves requiere equipo específico para capturar detalles y evitar el desenfoque por movimiento.
📸 Objetivos recomendados:
🔹 400mm f/5.6 (buena calidad y económico).
🔹 500mm f/4 (ideal para desenfocar fondos y aislar sujetos).
🎯 Configuración de la cámara:
✔ Velocidad mínima: 1/160s si el ave está quieta. 1/1000s o más si está en movimiento.
✔ Apertura: f/4 o f/5.6 para desenfocar el fondo y resaltar el ave.
✔ ISO: Ajusta según la luz disponible para mantener una velocidad de obturación alta.
Si tu cámara tiene detección de ojo para aves, úsala. Modelos como la Canon R5 han demostrado ser muy efectivos para enfocar con precisión.
7️⃣ Observa antes de disparar
Cuando las aves empiecen a llegar, no dispares inmediatamente.
👀 Consejos de observación:
✔ Mira qué especies llegan y cómo se comportan.
✔ Dispara primero en modo silencioso o con ráfagas cortas para no asustarlas.
✔ Busca fotos donde el ave tenga el ojo visible y con un pequeño reflejo de luz.
Evita fotos con el ave de frente. Un ligero giro de la cabeza hará que la imagen se vea más natural y atractiva.
8️⃣ ¿Cuándo es mejor fotografiar?
Las mejores horas para fotografiar aves son:
🌅 Al amanecer: Están más activas porque buscan comida tras la noche.
🌞 Final del día: Vuelven a alimentarse antes de descansar.
En las horas centrales del día suelen ser menos activas.
9️⃣ Revisión y selección de imágenes
En fotografía de aves puedes hacer cientos de fotos en una sola sesión. Para evitar saturarte al revisar, usa este método:
✅ Marca las fotos buenas en la cámara con la función de "proteger".
✅ Borra las que están desenfocadas o repetidas antes de llegar a casa.
✅ Conserva solo las imágenes con buena composición y nitidez.
Esto te ahorrará tiempo en la edición.
🔟 La paciencia es la clave
Fotografiar aves no es instantáneo. Requiere observación, planificación y mucha paciencia. Pero cuando logras la foto perfecta, la satisfacción es enorme.
Si sigues estos consejos y montas tu propio comedero, esta primavera tendrás oportunidades increíbles para fotografiar aves en su hábitat natural.
Si eres miembro de la Academia tienes contenidos de Mario Cea y de José B Ruiz donde podrás ampliar esta información mediante vídeos 🐦📷
Un abrazo y buenas fotos.
Mario Rubio.
🛫 ¿Y si te vienes a aprender estos trucos en persona?
¿Quieres aprender a hacer fotos o mejorar las que haces?
¿Descubrir los mejores rincones para unas fotos espectaculares?
¡Vente conmigo a hacer fotos!
✈️ ISLAS FEROE [Últimas dos plazas]. Junio 2025 » Más info
✈️ TENERIFE (ESPECIAL TAJINASTE). Mayo 2025. » Más info
✈️ BARCELONA. Mayo 2025. » Más info
✈️ ISLANDIA. Septiembre 2025 » Más info
Ahora puedes:
👉 Compartir esta newsletter con un colega fotógrafo:
👉 Seguirme por Instagram, donde comparto más tips fotográficos cada semana.
👉 Darle al ❤️a esta publicación más abajo.
🛫 Tours y cursos presenciales | 🎙️ Podcast | 🖥️Academia de Fotógrafos