Hiperfocal para dummies 📸
¿La hiperfocal te suena a una ecuación de la NASA? Te explico cómo enfocarlo todo —del primer plano al infinito— sin volverte loco ni tocar una tabla de números.
Voy a soltarlo sin anestesia: La hiperfocal es como saber dónde poner la silla en un concierto para ver bien todo el escenario sin que nadie te tape.
Pero, oye, no te voy a liar con definiciones sacadas de un manual de física cuántica ni con cálculos que parecen hechos por un ingeniero frustrado. Aquí lo hacemos fácil, rápido y práctico.
¿Qué es la hiperfocal?
Es la distancia mágica en la que, si enfocas, consigues que todo —desde un punto cercano hasta el infinito— salga nítido. Punto. No hay más ciencia.
¿Quieres un ejemplo real? Venga, que te lo pinto fácil:
Imagínate que sales con tu cámara y tienes delante un paisaje espectacular, con una roca en primer plano que quieres que salga enfocada en el primer plano. Usas un 14 mm y disparas a f/2.8.
La tabla (o la app) te dice que la hiperfocal es 2,36 metros.
¿Qué haces?
Mide con pasos grandes (dos y medio) y enfoca a esa distancia. No hace falta que sean exactamente 2,36m
Desactiva el autofocus si no lo tienes disociado.
Dispara. Pero ojo, que puedes reencuadrar, ¡no se acaba el mundo si lo haces!
¡Listo! Desde 1,18 metros hasta el infinito todo enfocado.
Pero aquí viene lo mejor: ni necesitas la tabla. Da un par de pasos, enfoca algo que esté a unos dos metros y ponte a disparar. Fácil. Y te lo digo yo que llevo haciéndolo mil años.
¿Y los teleobjetivos?
Olvídate de la hiperfocal con un 70 mm o más. Enfocar a 86 metros no tiene ningún sentido práctico si lo que buscas es nitidez en el primer plano.
La hiperfocal es amiga de los angulares. Si usas un teleobjetivo, mejor céntrate en otras técnicas.
Errores comunes que te convierten en un desastre con la hiperfocal:
❌ No desactivar el autofocus.
La cámara es como ese amigo que siempre cambia de opinión. Si no bloqueas el enfoque, cuando menos te lo esperes, ¡pum! Te arruina la foto.
❌ Confiar en tu ojo.
No necesitas una precisión milimétrica, pero tampoco vayas a lo loco. Calcula más o menos la distancia y asegúrate de que enfocas donde debes.
❌ Usar la hiperfocal con teles.
Repito: con teles, olvídate de esto. No pierdas el tiempo.
App útil para los que necesitan ayuda extra:
Photopills: La app que todo fotógrafo debería tener. No te hace falta otra para este menester.
La hiperfocal no es magia negra ni un cálculo imposible. Es pura lógica aplicada a la fotografía.
Si enfocas a la distancia correcta, tienes nitidez desde la mitad de esa distancia hasta el infinito. Y la próxima vez que alguien te hable de tablas y fórmulas, mándalo a paseo y di:
“Yo ya lo tengo controlado, gracias.”
La próxima vez que salgas a hacer fotos, practica. Porque las cosas no se aprenden leyendo. Se aprenden haciendo..
¡Buenas fotos! 📸
Mario Rubio
🛫 ¿Y si te vienes a aprender estos trucos en persona?
¿Quieres aprender a hacer fotos o mejorar las que haces?
¿Descubrir los mejores rincones para unas fotos espectaculares?
¡Vente conmigo a hacer fotos!
✈️ ISLANDIA [Lista de espera]. Marzo 2025 » Más info
✈️ LOFOTEN [Últimas tres plazas]. Mar-Abr 2025. »Más info
✈️ ISLAS FEROE [Últimas dos plazas]. Junio 2025 » Más info
✈️ TENERIFE (ESPECIAL TAJINASTE). Tour de fotografía con la floración del Tajinaste. Mayo 2025. » Más info
Ahora puedes:
👉 Compartir esta newsletter con un colega fotógrafo:
👉 Seguirme por Instagram, donde comparto más tips fotográficos cada semana.
👉 Darle al ❤️a esta publicación más abajo.
🛫 Tours y cursos presenciales | 🎙️ Podcast | 🖥️Academia de Fotógrafos