📸 Mis ajustes de cámara preferidos para fotografía nocturna
¿Aún te pierdes entre los menús de tu cámara por la noche?
¿Aún te pierdes entre los menús de tu cámara por la noche?
Mientras tú sigues toqueteando botones y peleándote con ajustes y balances, la noche no espera, las nubes se escapan y tú te quedas con las manos vacías.
La fotografía nocturna no es ciencia de ingeniería, pero tampoco es para perezosos.
Hoy te voy a contar los ajustes exactos que suelo usar yo para que tus fotos nocturnas salgan bien desde la cámara, sin andar perdiendo media vida editando después. Ajustes que, créeme, te van a ahorrar dolores de cabeza.
🎛️ 1. Configuración rápida: No pierdas el tiempo como un novato
¿Sabes por qué muchos no consiguen buenas fotos nocturnas? Porque pierden más tiempo trasteando con la cámara que disparando.
Solución: Bancos de ajustes personalizados.
Yo tengo uno llamado “Nocturnas”. Lo selecciono y ¡pam! Listo para disparar. Ojo, lógicamente tendré que decidir el diafragma, el tiempo de exposición y el ISO pero otros asustes como la Reducción de Ruido para largas exposiciones ya estará desactivada, la reducción de ruido para ISOS altos ya estará activada y otras cosas más que irás descubriendo en este artículo.
👉 Consejo: Si tu cámara no tiene bancos, configúralo manualmente.
🌈 2. Balance de blancos: No seas vago, configúralo tú mismo
Si aún usas el balance de blancos automático…
En fotografía nocturna, eso es como jugar a la ruleta rusa con los colores de tus fotos.
👉 Consejo: yo lo pongo en manual y ajusto los Kelvin según la escena:
Entre 2500 y 3330 K para tonos fríos y misteriosos.
A partir de 6000 K si quiero algo más cálido y acogedor.
Porque una cosa es captar la noche, y otra es que tus fotos parezcan sacadas de una peli de ciencia ficción chunga.
🎨 3. Dale vidilla a los colores: Modo vívido activado
A ver, que no estamos aquí para hacer fotos planas y aburridas.
Yo uso el modo vívido o “paisaje” para darles más vida a los colores.
Subo la nitidez y la saturación. ¡Porque la noche también tiene colores!
🤯 4. Reducción de ruido: pero con cabeza
El ruido en las fotos nocturnas es inevitable, pero de ahí a dejar que la cámara lo limpie a lo bestia… error.
Reducción de ruido para exposiciones largas: Desactivada. Prefiero corregir en la edición.
Reducción de ruido para ISO alto: Activada. Pero en modo alto, que me quite el ruido sin destrozarme la foto.
Y aunque esto ya te lo dije antes, si no te da buen resultado, la reducción de ruido de hoy en día mediante IA con Lightroom es bestial.
🚨 5. Confirmación de enfoque: Escucha el “pip” y dispara con confianza
¿Alguna vez has disparado y luego has visto que la foto está desenfocada? Sí, te ha pasado.
👉 Solución: Activa el pitido de confirmación de enfoque. Cuando la cámara haga pip, sabes que puedes disparar.
Así te evitas fails. También puedes confirmar el enfoque porque seguramente que sale un puntito de color verde en tu pantalla cuando la cámara ha enfocado.
🔧 6. Separa el enfoque del disparo: truco pro que pocos usan
Si usas el mismo botón para enfocar y disparar quizá tengas algún problema en las nocturnas.
Disocia el enfoque del disparo.
Así enfocas con un botón y disparas con otro. Esto te asegura que tu enfoque no se pierde al reencuadrar.
¿Complicado? Al principio, sí. Pero cuando lo pillas… ¡oro puro!
La fotografía nocturna no es solo técnica, es tener la actitud de un auténtico fotógrafo: enfréntate a la tormenta en lugar de correr en dirección contraria como un miedica. Anda que no me he pasado yo noches de pura diversión haciendo fotos bajo una tormenta…
Haz estos ajustes de una vez y deja de dar vueltas. Porque la noche está ahí, esperando a que alguien con cojones la capture. ¿Serás tú o alguien más rápido?
Nos vemos en las estrellas. 🚀
Un abrazo y buenas fotos,
Mario Rubio
🛫 ¿Y si te vienes a aprender estos trucos en persona?
¿Quieres aprender a hacer fotos o mejorar las que haces?
¿Descubrir los mejores rincones para unas fotos espectaculares?
¡Vente conmigo a hacer fotos!
✈️ ISLANDIA [Lista de espera]. Marzo 2025 » Más info
✈️ LOFOTEN [Últimas tres plazas]. Mar-Abr 2025. »Más info
✈️ ISLAS FEROE [Últimas dos plazas]. Junio 2025 » Más info
✈️ NOJA (CANTABRIA). Curso de fotografía de paisaje en costa y alta velocidad. Marzo 2025. » Más info
✈️ TENERIFE (ESPECIAL TAJINASTE). Tour de fotografía con la floración del Tajinaste. Mayo 2025. » Más info
Ahora puedes:
👉 Compartir esta newsletter con un colega fotógrafo:
👉 Seguirme por Instagram, donde comparto más tips fotográficos cada semana.
👉 Darle al ❤️a esta publicación más abajo.
🛫 Tours y cursos presenciales | 🎙️ Podcast | 🖥️Academia de Fotógrafos